Torre de Moros

Imagen de Torre de Moros
Torre Vieja

Comunidad: Aragón | Provincia: Teruel
Municipio: Alacón | Localidad: Alacón
Código: TE-CAS-205
Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.

Situación

La Torre de Moros o Torre Vieja se alza sobre un peñón en uno de los extremos de la localidad de Alacón, provincia de Teruel.

Historia

Aunque las primeras referencias documentales sobre la villa datan al año 1246, su importante torre militar, una de las más antiguas de Teruel, nos remontan a la época de las guerras fronterizas de la reconquista, en el siglo XII.

Después de su conquista fue uno de los puestos más importantes y avanzados de la frontera, dependiendo de los Galindo Sanz, señores de Belchite, cuyos dominios llegaban hasta la comarca de Andorra-Sierra de Arcos.

A principios del siglo XV o finales del XIV la población pasó a manos de los Bardají, barones de Estercuel y de Oliete, permaneciendo en su poder hasta 1610, siendo su titular entonces don Juan de Torrellas.

Descripción

La torre, de alzado ligeramente tronco piramidal, tiene una base cuadrada de 4'5 metros de lados, y una altura de 15 metros.

Ha perdido su remate almenado, así como la cara orientada hacia la localidad. En su cara mejor conservada presenta una ventana en arco de medio punto y una saetera.

El interior de la torre se organiza en cuatro plantas, en la segunda y tercera aún es posible ver las cubiertas abovedadas de medio cañón formadas por ladrillos.

Adosada a la torre hay una pequeña construcción de época actual.

Materiales de construcción

La torre es de mampostería de pequeño tamaño, con gruesos paredones enlucidos exteriormente.

Estado de conservación

Ha sido restaurada y se encuentra en buen estado.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez