Muralla urbana de Sant Llorenç de Morunys

Imagen de Muralla urbana de Sant Llorenç de Morunys

Comunidad: Cataluña | Provincia: Lérida/Lleida
Municipio: Sant Llorenç de Morunys | Localidad: Sant Llorenç de Morunys
Código: L-CAS-441
Monumentos militares: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.

Situación

La Muralla urbana de Sant Llorenç de Morunys se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la comarca del Solsonès de la provincia de Lérida.

Historia

Fue construida entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV.

Descripción

El recinto amurallado es de planta poligonal irregular, tiene un perímetro de 450 metros lineales y una superficie de 10.000 metros cuadrados.

La muralla, fundamentalmente de mampostería, alcanzaba los 7 metros de altura, estaba almenada, contaba con paso de ronda, unas 10 u 11 torres rectangulares y varios portales de acceso. También disponía de un foso, de unos 3 metros de profundidad y entre 4 metros de ancho.

Hacia los siglos XVIII-XIX, una vez perdida su función defensiva, se practicaron aberturas en los muros, como ventanas y balcones, y se adosaron construcciones, quedando desfigurada. También se abrió en esa época algunos nuevos portales.

El perímetro de la muralla discurría por las actuales calles del casco antiguo de Vall Calent, Calle de la Mercè, Plaza de la Era Nova y una parte por la carretera de Berga. Siguiendo el perímetro desde la iglesia aún se observan restos de muros, algunos de ellos con almenas y aspilleras, desfigurados por construcciones posteriores, torres modificadas, y diversos portales de acceso al antiguo recinto, entre ellos el Portal de la Canal, el Portal de la Capella, el Portal de l'Estudi, el Portal de Vall Fred o del Puig y el Portal de l'Era nova o de la Pietat.

A un lado del Portal de la Canal hay una torre rectangular que, aunque modificada, es la mejor conservada del antiguo recinto.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez