Muralla urbana de Castellfollit
Castellfollit de la Roca, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
La Muralla urbana de Castellfollit se encuentra en la localidad de Castellfollit de la Roca, en la comarca de Garrotxa de la provincia de Gerona.
Historia
Alrededor del castillo y de la iglesia se fue configurando el primitivo poblamiento, que fue más tarde amurallado.
Descripción
Las sucesivas guerras que destruyeron el pueblo provocaron que hayan llegado a nuestros días muy pocas partes de las edificaciones originales.
En la Plaza del Risco de erigía la fortaleza. En Can Castillo, la casa situada a la izquierda del mirador, todavía se pueden ver alguna de las aspilleras en sus muros apoyados en el risco.
También en lo alto del Camino de la Rossolada, sobre los muros posteriores de las casas de números impares de la calle de la Fuente, podemos observar varias aspilleras y una de las torres de la muralla.
Aunque las edificaciones han sufrido muchas transformaciones, bajo las estructuras más recientes hay vestigios de la muralla así como de estructuras anteriores.
En 2008 se encontró una torre cercana a Castellfollit de la Roca, pero dentro del municipio de San Juan de las Fuentes. Es una torre de planta circular, de unos 7 metros de diámetro interior, situada en la cima de una colina fortificado. En un trabajo de limpieza de la cisterna que hay en el interior de la torre, se perforó la pared con una máquina excavadora. Gracias a la publicación Ciudades de Gerona. Atlas XVIII - XX, se ha comprobado que esta torre aparece en la planimetría militar hecha por el Ministerio de defensa francés en 1694 y en otro plano de 1851 conservado en el Archivo Histórico Militar de Madrid; según esta documentación este recinto formaría parte del conjunto defensivo de Castellfollit de la Roca y corresponde con la Torre Hermosa o Torre Gran.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva. prácticamente desaparecida.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de San Francisco (Olot)
- Iglesia de Sant Andreu de Coll (Olot)
- Iglesia de Sant Damas (Argelaguer)
- Castillo de Oix (Oix)
- Torre de Les Bisaroques (Olot)
- Recinto amurallado de la Ermita de San Francisco (Olot)
- Torre de defensa II del volcán Montsacopa (Olot)
- Torre de defensa I del volcán Montsacopa (Olot)
- Torre de defensa del volcán Montolivet (Olot)
- Castillo Coll (Olot)
- Casa fuerte de Juvinyà (Sant Joan les Fonts)
- Castillo de Bestracà (Bestracà)
- Castillo de Castellfollit
- Casa fuerte de Montpalau (Argelaguer)
- Castillo palacio de los Montpalau (Argelaguer)
- Castillo de Montpalau (Argelaguer)
- Portal de la Vila Villa (Santa Pau)
- Portal de Sant Antoni (Santa Pau)
- Muralla urbana de Santa Pau (Santa Pau)
- Castillo de Montagut (Montagut)
- Castillo de Santa Pau (Santa Pau)
- Iglesia de Santa María (Santa Pau)
- Plaza Mayor de Santa Pau (Santa Pau)
Muralla urbana de Castellfollit
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Castellfollit de la Roca
- Localidad: Castellfollit de la Roca
- Código: GE-CAS-153
- Categoría: Monumentos militares: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.