Iglesia de Santo Tomás Apóstol
Margarita, Álava, País Vasco
Situación
La Iglesia de Santo Tomás Apóstol se encuentra en la localidad de Margarita, perteneciente al término municipal de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.
Historia
Fue construida en el siglo XVI.
Descripción
Adosada a la cabecera del templo se encuentra la capilla de los Urbina, mandada construir en el siglo XVI por Agustín de Urbina, titular de la casa solariega de los Urbina de Margarita y que fue Alguacil Mayor de la Inquisición en Sicilia. En la reja reza 1591. La capilla está cubierta con bóveda de terceletes en cuyas claves se pueden ver las armas de los Urbina, que también están presentes en varios elementos arquitectónicos interiores y exteriores. La capilla sirvió de enterramiento para los miembros de esta familia. Se cierra con una reja de hierro forjado rematada por un Calvario. Sobre la puerta, también, el escudo de armas del fundador.
En su interior destaca el retablo mayor, una obra romanista del siglo XVII, aunque reformada con posterioridad en el siglo XVIII al añadirle un sagrario neoclásico y policromándose en su totalidad.
El único resto románico de la iglesia es la pila bautismal del siglo XIII. Está compuesta por un pie de cuatro columnas adosadas a otra central y basas cuadrangulares. La copa tiene un buen número de relieves dispuestos en dos bandas, en la superior encontramos un caballero armado con lanza junto a otro personaje de pie con una bandera, en el lado izquierdo de estos caballeros podemos ver otra figura humana que pudiera identificarse con San Sebastián. En la banda inferior aparecen dos figuras humanas, una cruz en aspada flordelisada y dos aves posadas.
Este templo fue fabricado en mampostería.
Se han encontrado restos de una lápida romana en la iglesia, lo que demostraría los orígenes romanos de la población.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Iglesia de San Cristóbal (Víllodas/Billoda)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señóra (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Lavadero de Nanclares de la Oca (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Portada de San Martín de Guesal (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de Santiago (Yurre/Ihurre)
- Iglesia de San Esteban (Zuazo de Vitoria/Zuhatzu)
- Portada Hospital de Santa María (Vitoria-Gasteiz)
- Portada de San Andrés de Bolivar (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Villa Suso (Vitoria-Gasteiz)
- Portada de la Asunción de Arzubiaga (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Ruiz de Vergara (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de la Provincia (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Maturana Verástegui (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Montehermoso (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de los Gobeo-Caicedo (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Escoriaza-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Bendaña (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Arrieta-Maeztu (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Álava-Velasco (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Agustín Zulueta (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de los Álava-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Vicente (Vitoria-Gasteiz)
- Museo de los Faroles (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Miguel (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Pedro (Vitoria-Gasteiz)
- Farolón de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Casa Urbina y Ruiz de Zurbano (Vitoria-Gasteiz)
- Ermita de San Martín (Vitoria-Gasteiz)
- Casa de la Aduana (Vitoria-Gasteiz)
- Catedral de Santa María (Vitoria-Gasteiz)
- Catedral de María Inmaculada (Vitoria-Gasteiz)
- Caño del Pozo (Vitoria-Gasteiz)
- Caño de los Acebos (Vitoria-Gasteiz)
- Los Arquillos (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Ullibarri-Viña/Uribarri-Dibiña)
- Iglesia de San Esteban (Subijana de Álava/Subillana-Gasteiz)
- Iglesia de San Esteban (Mendoza)
- Rollo de justicia de Mendoza (Mendoza)
- Iglesia de San Juan Evangelista (Martioda)
- Ermita de Nuestra Señora de Urrialdo (Martioda)
- Iglesia de San Esteban (Mandojana)
- Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora (Lopidana)
- Lavadero de Lopidana (Lopidana)
- Iglesia de San Andrés (Legarda)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Lasarte)
- Casa de los Urbina (Otogoien/Hueto Arriba)
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Otogoien/Hueto Arriba)
- Iglesia de San Vicente (Hueto Abajo/Otobarren)
- Iglesia de San Juan Evangelista (Gereña)
- Iglesia de San Pedro (Gardelegi)
- Iglesia de San Pedro (Gobeo)
- Rollo de justicia de Foronda (Foronda)
- Iglesia de San Martín (Foronda)
- Iglesia de San Andrés (Estarrona)
- Iglesia de San Pedro (Artatza Foronda)
- Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Ariñiz/Aríñez)
- Basílica de San Andrés y San Prudencio (Armentia)
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Arkaia)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Arangiz)
- Iglesia de San Miguel (Antezana/Andetxa)
- Iglesia de San Miguel de Atxa (Abetxuko)
- Iglesia de San Millán (Ehari/Ali)
- Lavadero de Zaitegi (Zaitegi)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Zaitegi)
- Lavadero de Letona (Letona)
- Iglesia de San Andrés (Letona)
- Casa torre de los López de Letona (Letona)
- Castillo de Tuio (Tuyo)
- Casa-Palacio de los Zárate (Arangiz)
- Castillo de Zaldiaran (Vitoria-Gasteiz)
- Muralla urbana de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Antiguo Portal Norte de la Muralla urbna de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Castillo de Zaitegi (Letona)
- Iruña Veleia (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Iglesia de San Pedro (Villanueva de la Oca)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Zurbitu)
- Lavadero de Busto de Treviño (Busto de Treviño)
- Iglesia de San Cipriano y Santa Justina (Busto de Treviño)
- Torre de los Cortázar
- Iglesia fortificada de San Esteban Protomártir (Ollávarre/Olabarri)
- Casa fuerte de Hueto Abajo (Hueto Abajo/Otobarren)
- Antigua Casa fuerte de los Martínez de Iruña (Trasponte/Trespuentes)
- Casa torre de los Zárate (Gereña)
- Castillo de Gomecha (Eskibel)
- Torre de El Encinal (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Torre de Almoreta (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Iglesia de San Pedro (Ascarza)
- Torre de Doña Ochanda (Vitoria-Gasteiz)
- Torre de Vallagüen (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Castillo de Mendoza (Mendoza)
- Torre de los Hurtado de Mendoza (Martioda)
- Castillo de Arganzón (Puebla de Arganzón (La))
- Casa del Cordón (Vitoria-Gasteiz)
- Torre de los Anda (Vitoria-Gasteiz)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Elena Argote Fraile

Iglesia de Santo Tomás Apóstol
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Vitoria-Gasteiz
- Localidad: Margarita
- Código: VI-059004600-MAR-IGL-STO-TOM-APO
- Categoría: Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.