Iglesia de Santa María de la Piscina
San Vicente de la Sonsierra, Rioja (La), Rioja (La)
Situación
La Iglesia de Santa María de la Piscina se encuentra en un conjunto arqueológico situado a 4 kilómetros al noroeste de la localidad de San Vicente de la Sonsierra, provincia de La Rioja.
Descripción
El conjunto arqueológico está formado por la Ermita de Santa María de la Piscina, una necrópolis de repoblación, un poblado con viviendas semirrupestres y restos de fortificaciones o atalayas.
La Ermita de Santa María de la Piscina es el edificio románico puro (siglo XII), más completo y bello conservado en La Rioja. A excepción del escudo de la Divisa, colocado encima de la portada sur hacia 1537, se conserva en un estado bastante puro.
La ermita es una construcción en piedra de sillería que consta de una nave de cuatro tramos cubierta con bóveda de cañón con tres arcos fajones de medio punto, presbítero rectangular cubierto de igual modo, y ábside semicircular cubierto por bóveda de horno. Adosada al muro norte de la nave se sitúa una cámara rectangular cubierta con bóveda de cuarto de cañón (posible sala de juntas para reunión de los diviseros) y en el hastial oeste, una torre campanario cuadrada. Son de destacar los canecillos bajo el alero del tejado entre los cuales se pueden distinguir a dos enamorados, en brazos uno del otro, animales y decoraciones vegetales.
Tras las obras de restauración de la ermita (1976, 1977 y 1978) se realizaron una serie de excavaciones alrededor de la misma que descubrieron la existencia de un poblado medieval de los siglos X al XIV.
Algunas de las tumbas halladas son de la segunda mitad del siglo X, de lo que se deduce que hubo una población anterior a la fundación del Infante Don Ramiro Sánchez, quizá producto de la repoblación.
Hacia el siglo XIV se despobló por la guerra civil castellana y sus habitantes formarían después la cercana aldea de Peciña, nombre derivado de Piscina.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Lagares y prensa rupestre de Hornil (2,07 km.)
- Necrópolis de San Andrés (2,13 km.)
- Ermita de San Felices (Ábalos) (3,19 km.)
- Ermita de San Martín (Labastida/Bastida) (3,30 km.)
- Necrópolis de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida) (3,31 km.)
- Lagar de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida) (3,32 km.)
- Guardaviñas de Pangua (3,35 km.)
- Eremitorio de La Llana (Rivas de Tereso) (3,43 km.)
- Puerta de Salas (4,00 km.)
- Puerta de la Primicia (4,01 km.)
- Ermita de San Roque (4,02 km.)
- Castillo de San Vicente de Sonsierra (4,08 km.)
- Ermita de la Vera Cruz (4,08 km.)
- Muralla urbana de San Vicente de la Sonsierra (4,11 km.)
- Puerta Noroeste (4,12 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Iglesia de Santa María de la Piscina
- Comunidad: Rioja (La)
- Provincia: Rioja (La)
- Municipio: San Vicente de la Sonsierra
- Localidad: San Vicente de la Sonsierra
- Código: LO-142000300-STO-VIC-SON-IGL-STA-MIA-PIS
- Categoría: Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.