Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Cuellar

Cuéllar, Segovia, Castilla y León


Situación

El Conjunto histórico-artístico de Cuéllar se encuentra en el núcleo urbano de la villa de Cuéllar, provincia de Segovia.

Historia

El conjunto histórico-artístico de Cuéllar, incoado en 1982 y declarado en 1994, protege el núcleo urbano de la villa.

El Ayuntamiento de Cuéllar ha implementado un plan de protección denominado Área de Rehabilitación Integral (ARI) para conservar y proteger el conjunto, conforme a la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1986. Este plan clasifica y define los inmuebles y establece las medidas necesarias para su conservación y protección.

Descripción

Este conjunto es uno de los más importantes y mejor conservados de Castilla y León, y la localidad es reconocida como la capital del mundo mudéjar.

El conjunto incluye diversas estructuras de gran valor histórico y arquitectónico, como el Castillo de los Duques de Alburquerque, un notable ejemplo de fortaleza medieval, y el recinto amurallado, considerado uno de los mejor conservados de la región.

La arquitectura religiosa es representada por las iglesias de San Esteban, San Martín y Santa María de la Cuesta, todas ellas con destacadas características mudéjares. Otros elementos notables incluyen el Monasterio de Santa Clara, el Convento de la Trinidad y numerosas casas solariegas con fachadas de cantería y elementos de estilo castellano y mudéjar.

Estado de conservación

El estado de conservación del conjunto es generalmente bueno, gracias a los esfuerzos de restauración y mantenimiento realizados por el Ayuntamiento de Cuéllar.

Propiedad y uso

Es de propiedad municipal y privada, dependiendo de los inmuebles específicos, con uso cultural, turístico y religioso.

Protección

Declarado Bien de Interés Cultural el 27 de enero de 1994, con el identificador RI-53-0000463-00000.

Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones
  • Historia de Cuéllar, Velasco Bayón (O. CARM), Balbino, Cuarta Edición, Segovia, 1996.
  • Historia del arte hispánico, Contreras y López de Ayala, Juan, Barcelona, 1934.
  • La capital del mundo mudéjar, Thempos Comunicación, Revista "De mudéjar y castillos", 1998, Pgs. 16-21.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
Imagen de Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Cuellar
Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Cuellar

Declarado en 1994, abarca arquitectura artística y tradicional, destacando el castillo, murallas e iglesias mudéjares.

  • Comunidad: Castilla y León
  • Provincia: Segovia
  • Municipio: Cuéllar
  • Localidad: Cuéllar
  • Código: SG-063000300-CUE-CON-HIS-ART-VIL-CUE
  • Categoría: Monumentos civiles: Elementos urbanos como plazas, calles, vías, calzadas, centros históricos, caminos, escalinatas.