Centro Histórico de Bubión
Bubión, Granada, Andalucía
Situación
El Centro Histórico de Bubión se encuentra en la localidad de Bubión, provincia de Granada, situado en las estribaciones de la vertiente sur de Sierra Nevada, dominando el barranco del río Poqueira y rodeado por los característicos cultivos en terrazas de la comarca de Las Alpujarras.
Historia
El desarrollo del núcleo urbano de Bubión tiene una historia marcada por la adaptación al terreno accidentado de la zona. El asentamiento se formó en la ladera sur-sureste de Sierra Nevada, y su trama urbana fue configurada de manera irregular, basada en antiguos caminos rurales que conectaban los núcleos habitacionales. A lo largo de los siglos, los pequeños núcleos se unieron, colmatando los espacios intermedios y formando el conjunto actual, con calles que siguen las curvas de nivel y otras perpendiculares que superan las inclinaciones más acusadas.
Descripción
La arquitectura de Bubión se caracteriza por las viviendas tradicionales de la Alpujarra, con crujías que se disponen perpendiculares o paralelas a la fachada, dependiendo de la pendiente. Las casas, de una o dos plantas, están cubiertas por los peculiares "terraos" planos, hechos de launa, que son distintivos de la zona. Las calles son estrechas, en pendiente y de anchura variable, muchas de ellas exclusivamente peatonales, con la presencia de "adarves" y ejemplos de calles que atraviesan bajo los edificios. Este diseño refleja una simbiosis entre el entorno natural y la estructura urbana, conservando huertos interiores y espacios adaptados a la función agrícola y residencial.
Estado de conservación
El estado de conservación del Centro Histórico de Bubión es bueno, con un esfuerzo por mantener las características arquitectónicas y urbanísticas que definen el estilo alpujarreño. La autenticidad de las viviendas y la preservación de los elementos tradicionales hacen que el conjunto se integre de manera armónica con el paisaje, siendo un ejemplo sobresaliente del patrimonio cultural de Las Alpujarras.
Protección
Inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Conjunto histórico, publicado en el BOE el 29/11/1982.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- La Serpiente Maléfica (Soportújar)
- El Pueblo Embrujado (Soportújar)
- El Pozo de los Deseos (Soportújar)
- La Fuente del Dragón (Soportújar)
- La Fuente de las Brujas (Soportújar)
- La Escoba Mágica (Soportújar)
- La Casa de Hansel y Gretel (Soportújar)
- La Casa de Baba-Yaga (Soportújar)
- Los Calderos Mágicos (Soportújar)
- La Bruja Baba Yaga (Soportújar)
- La Araña Tejedora de Sueños (Soportújar)
- Centro Histórico de Pampaneira (Pampaneira)
- Monumento de los Huevos (Órgiva)
- Ermita del Padre Eterno (Carataunas)
- Centro Histórico de Capileira (Capileira)
- Castillo palacio de los Condes de Sástago (Órgiva)
- Castillo de Poqueira (Pampaneira)
Centro Histórico de Bubión
Asentamiento alpujarreño con calles estrechas y tortuosas, adaptadas a una ladera con pendientes pronunciadas.